Autoconsumo solar en el sector agrícola
El autoconsumo solar en el sector agrícola nos ofrece un recurso eléctrico permanente, barato y respetuoso con el medio ambiente.
El autoconsumo solar en el sector agrícola nos ofrece un recurso eléctrico permanente, barato y respetuoso con el medio ambiente.
El alto precio de la luz da mayor visibilidad a las empresas especializadas en energías alternativas provocando un aumento masivo de ventas.
Las tarifas de las compañías de luz más baratas para poder combinarla con las energías renovables.
La segregación del hormigón puede definirse como la distribución de sus partículas de una forma no uniforme debido a la separación de sus componentes una vez realizado el amasado. Visita nuestro blog para saber más.
INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO EN ERMUA (VIZCAYA) Nuestro cliente ELON (www.elon.es) nos manda este video promocional de una inslatación de autoconsumo. Consta de 24 paneles con 7,44kWp instalados y almacenamiento en baterías de Litio, usando nuestros soportes SOLARBLOC® 18º en un huerto contiguo a la vivienda con un poco de pendiente. Para más información,
NUEVO SOLARBLOC® CUBIERTAS 3º SOLARBLOC, el sistema de montaje patentado de Pretensados Durán S.L. que no utiliza estructura metálica para la instalación de módulos solares sobre cubiertas o superficies planas, se ha diseñado para facilitar los trabajos de instalación, acortar los tiempos de ejecución y reducir los componentes necesarios para la instalación de paneles
Instalación fotovoltaica en Talavera de la Reina. Instalación: Agroingex Soportes: Solarbloc© H-S/2018 ELIGE LOS GRADOS DE INCLINACIÓN REPLANTRA LA ZONA DE TRABAJO COLOCA LOS SOPORTES SOLARBLOC© MONTA LOS ANCLAJES A LA ESTRUCTURA PARA COLOCAR LOS PANELES INSTALA LOS MÓDULOS, SOBRE EL SOPORTE SOLARBLOC© H-S/2018